La exposición que cuenta con 40 reproducciones de algunas de las obras maestras de la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao, visitará en Elorrio del 25 de noviembre al 2 de diciembre

ELORRIO.- Con el patrocinio de la BBK Elorrio acogerá del 25 de noviembre al 2 de diciembre la exposición itinerante La Ruta del Arte convirtiendo sus calles en una galería de arte al aire libre. La exposición, que estará situada en la Herriko Plaza, cuenta con 40 reproducciones, de alta calidad, de algunas de las obras maestras de la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El objetivo fundamental de la exposición «La Ruta del Arte BBK Artearen Ibilbidea», es contribuir a la difusión de la colección del museo más allá de sus salas y fomentar el acercamiento de la ciudadanía al arte. Todas las obras se expondrán al aire libre y 24 de ellas tendrán un código QR que, permitirá a los y las elorrianas que se acerquen a admirar las obras, descargar de manera gratuita en el teléfono móvil archivos de audio con comentarios sobre las muestras en cuatro idiomas: euskera, castellano, inglés y francés. Además, el público infantil también podrá disfrutar de seis obras con relatos dirigidos específicamente para niños y niñas de entre 5 y 10 años.
Visitas guiadas
La exposición La Ruta del Arte contará diariamente con visitas guiadas por parte del personal educativo de la pinacoteca que orientará y atenderá las preguntas del público. El día 25 las visitas serán por la tarde y los siguientes días se realizarán por la mañana. Para acceder, será necesería la inscripción previa llamando al teléfono de Iturri Kultur Etxea 94 03 20 32.
Asimismo y dada la situación actual, la actividad se llevará a cabo cumpliendo todas las medidas sanitarias establedicas por el Gobierno Vasco con un foro máximo de 5 personas por grupo tanto en castellano como en euskera.
De esta manera y a través de este proyecto el arte se sale a la calle y permite que la ciudadanía pueda contemplar obras de maestros de diversas épocas y escuelas de la historia del arte como: El Greco, Francisco de Goya, Paul Gauguin, Joaquín Sorolla, Darío de Regoyos, Ignacio Zuloaga, Francis Bacon o Agustín Ibarrola.