DOT Durangaldeko Agenda

Arranca una nueva edición del Jazz Blues Jaialdia de Elorrio

Entre el 12 y el 20 de noviembre el Arriola Kultur Aretoa acogerá 4 conciertos 

El francés Nico Wayne ofrecerá mañana uno de los conciertos del Festival

ELORRIO.- Hoy, 12 de noviembre comienza la XXXII edición del Jazz Blues Jaialdia de Elorrio, una de las programaciones más veteranas del jazz y blues de Euskal Herria.

Fieles a su estilo y manteniendo el equilibrio entre el jazz y el blues así como entre la contratación de grupos del extranjero y de Euskal Herria, en esta ocasión el Arriola Kultur Aretoa ha programado un total de cuatro conciertos los próximos dos fines de semana.

Todos los conciertos serán a las 20.00 horas y las entradas costarán 10 euros, que se reducirá a 7 para socios del Arriola.

12 de noviembre SPA (Sensei Plays Avishai)

El contrabajista Alex López “Sensei” rinde homenaje a su compositor de cabecera y uno de los músicos más influyentes del jazz de las últimas décadas, el también contrabajista Avishai Cohen.

Después de más de 15 años actuando como sideman en muchas formaciones y acompañando a artistas reconocidos en el panorama nacional, «Sensei» se sumerge en la discografía de Avishai Cohen y prepara un repertorio que pretende representar la riqueza de estilos que impregna su música.

Se presenta en formato de septeto, acompañado por grandes nombres propios de la escena jazz del País Vasco.

13 noviembre Nico Wayne Toussaint 

El intérprete de armónica francés Nico Wayne Toussaint (Mejor Armonicista IBC 2015, Mejor Compositor de Blues ISC 2012) es sin duda uno de los mejores cantantes y armonicistas de su generación, aplaudido tanto en Europa como en Norteamérica. Nico ha creado un estilo muy personal para cantar y hacer sonar su instrumento favorito, mezclando elementos particulares del blues de Chicago con otros estilos, evocando en buenas partes de su música a artistas como el legendario James Cotton.

De Nico llaman bastante la atención su carisma y profesionalismo, características que también se pueden ver sobre el escenario. Por algo es considerado como uno de los mejores intérpretes de armónica que actualmente hay en Europa.

Sus espectáculos son reconocidos por la energía que emana de ellos y la alegría comunicativa que se propaga allí. Formado en la escuela de clubes de blues estadounidenses, a la que ha asistido desde los 19 años, ha desarrollado un enfoque único del escenario donde la energía, el carisma, la armónica y el sentimiento son llevados por un grupo unido y eficiente.

18 años de gira, 12 álbumes publicados en Dixiefrog y programas sobre las principales escenas de blues y jazz nacionales e internacionales (Montreal Jazz Fest, Cognac Blues Passion, Memphis IBC, Doheny Blues Fest, Jazz in Marciac, Jazz à Vienne). Desde entonces, nunca ha dejado de hacer giras y reunir nuevos seguidores con su música, tanto en Francia como en Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Alemania, Macedonia, Ecuador, Nigeria, Siria, Túnez o Marruecos.

19 noviembre Aldapeko Basque Latin Jazz 

Tal como su nombre indica, Aldapeko Basque Latin Jazz se caracteriza por versionar canciones tradicionales vascas no solo a ritmo de jazz, sino también de son, rumba y chachachá. Un colorido y rítmico viaje musical que fusionará algunas de nuestras más conocidas melodías con ritmos latinos y en clave
armónica jazzística.

El perfil internacional del grupo no termina en el mencionado mestizaje musical, ya que Aldapeko Basque Latin Jazz nació en Rotterdam fruto de la unión de varios estudiantes de música vascos, así como de otros puntos del Estado español, como València o Huelva.

El proyecto surge a partir de una idea del joven pianista y trombonista de Andoain Imanol Iribarren, quien se ha encargado de las composiciones y de todo el proceso de grabación del disco “Iri barrenetik»

20 noviembre Greg Izor

Greg Izor, (Vermont, USA), ha creado su propio estilo en ciudades como New Orleans, L.A. y Austin, donde residió desde el año 2006 hasta el 2019. Un artista completo, con una voz prodigiosa, maestría consolidada como armonicista, con un tono potente y profundo, un fraseo absolutamente personal y un groove equilibrado entre el respeto profundo a la raíz y la originalidad.

La finura de Greg Izor con la armónica trae una nueva voz al instrumento, con fuertes raíces en la tradición e innegablemente moderno al mismo tiempo y su control , energía y expresividad a la voz lo sitúan como uno de los cantantes más sólidos del circuito. Uno de los grandes armonistas del momento, con estilo reconocible y además, fabuloso escritor de canciones. Un poderoso cantante y gran showman que ha llevado sus potentes y energéticos shows por todo el mundo.

Sus dos primeros álbumes, I was wrong y close to home, recibieron críticas del Livig Blues Magazine donde le describen como “esa perfecta combinación tan difícil de encontrar: cantante creativo, armonicista, compositor y showman”. Sus siguientes álbumes, 13/14 y The Ground confirman y renuevan esa fórmula tan original ya en su etapa de madurez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.